EN

DE

FR

ES

El Mensual de LCI – Abril 2025

El Mensual de LCI – Abril 2025

Puntos clave:

La disrupción económica de Trump continúa

El presidente estadounidense Donald Trump sigue dominando el panorama político y económico con políticas cada vez más unilaterales e intervencionistas. El 2 de abril, anunció nuevos y amplios aranceles a las importaciones de casi todos los países, una medida que los analistas describen como el mayor aumento arancelario de la historia moderna. Aunque algunos de estos aranceles se redujeron o pospusieron temporalmente, otros se incrementaron aún más. En particular, los aranceles sobre productos chinos habrían alcanzado el 145 %, lo que equivale prácticamente a un embargo comercial.

La Reserva Federal bajo presión

Trump criticó públicamente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por no reducir las tasas de interés, aumentando así las preocupaciones sobre la independencia del banco central estadounidense. Esta percepción de interferencia política provocó una caída en los mercados estadounidenses, incluyendo acciones, bonos y el dólar. No obstante, Trump aclaró posteriormente que no planea destituir a Powell, lo que dio un respiro temporal a los mercados.

Una retórica con tintes autoritarios

El tono y las acciones del presidente reflejan cada vez más una tendencia autocrática. En discursos recientes, Trump hizo declaraciones controvertidas sobre la anexión de territorios como Canadá, Groenlandia y Panamá, e incluso sugirió transformar Gaza en una “Riviera de Oriente Medio” bajo control estadounidense. Aunque estas declaraciones se consideran mayoritariamente simbólicas o provocadoras, han generado preocupación diplomática a nivel global.

El beneficio de Tesla cae bruscamente – ¿vendrán más problemas?

Tesla informó una caída del 71 % en su beneficio neto del primer trimestre de 2025, sostenido solo por la venta de créditos de carbono y líneas de negocio secundarias. Sin estos ingresos, la compañía habría registrado pérdidas. Los analistas señalan una percepción de marca en deterioro, especialmente en Europa, China y Canadá. Este cambio de imagen se asocia ampliamente con la cercanía política de Elon Musk a la administración Trump, lo que ha provocado rechazo en varios mercados. A pesar de una fuerte caída desde su pico de 1,54 billones de dólares en diciembre de 2024, Tesla mantiene una capitalización de mercado cercana a los 915 mil millones, unas diez veces más que Volkswagen. En mi opinión, si la empresa no cambia su rumbo, existe un importante margen para una nueva corrección.Tesla informó una caída del 71 % en su beneficio neto del primer trimestre de 2025, sostenido solo por la venta de créditos de carbono y líneas de negocio secundarias. Sin estos ingresos, la compañía habría registrado pérdidas. Los analistas señalan una percepción de marca en deterioro, especialmente en Europa, China y Canadá. Este cambio de imagen se asocia ampliamente con la cercanía política de Elon Musk a la administración Trump, lo que ha provocado rechazo en varios mercados. A pesar de una fuerte caída desde su pico de 1,54 billones de dólares en diciembre de 2024, Tesla mantiene una capitalización de mercado cercana a los 915 mil millones, unas diez veces más que Volkswagen. En mi opinión, si la empresa no cambia su rumbo, existe un importante margen para una nueva corrección.

Confianza del consumidor estadounidense en mínimos de varios años

El índice de confianza del consumidor en EE.UU. cayó a su nivel más bajo en 13 años, similar al registrado durante la pandemia del COVID-19. Entre los factores que contribuyen a esta caída se encuentran el debilitamiento del sentimiento económico, el aumento de los precios de importación y la creciente incertidumbre política.

Equity Markets in April 2025 (Local Currency, USD, EUR, CHF)

Performance LCI Balanced Strategies 2025

LCI Tactical Asset Allocation